viernes, 22 de mayo de 2015

Conclusión

La familia es un factor que podemos ver tanto en las obras teatrales “La olla”, “Jettatore” y “La importancia de ser Ernesto” , así también como en las producciones audiovisuales como “Casados con hijos” y “ Los Simpson” . Partiendo de esta deducción, se puede decir que el humor en estas obras teatrales y en las producciones audiovisuales (televisivas) elegidas, se ve plasmado en un ámbito familiar. Aunque hay que destacar que las estrategias humorísticas de cada una de ellas van variando; en las obras teatrales la principal estrategia humorística que se da es el equívoco debido a las situaciones confusas que se dan en cada una de ellas. En “La olla” por ejemplo, se puede ver esta situación cuando Licónides se preocupa por los gritos de Fedria, mientras que Euclión (padre de Fedria), por la desaparición de su olla y al entablar una charla ambos están preocupados pero por distintas situaciones, produciéndose una situación equívoca. Por el lado de “Jettatore” lo equívoco se hace presente cuando por ejemplo Don Lucas habla con Don Juan sobre sus poderes mentales , mientras Don Juan piensa que hablaba de lo sucedido en su granja , ya que había sido quemada. Esta situación luego desencadenaría la inaceptación por parte de Don Juan hacia Don Lucas creyendo lo que Carlos había dicho sobre que era un verdadero Jettatore. Mientras que en “La importancia de ser Ernesto”, lo equívoco se puede ver cuando Cecily le cuenta a Gwendolen que su Ernesto se llamaba Jack y Gwendolen le dice a Cecily que su Ernesto se llamaba Algernon. Sin saber que ambos están escondiendo una doble identidad, situación en la cual ambas (Cecily y Gwendolen) se enteran de que sus “Ernestos” estaban mintiéndoles. En cambio podemos decir que la principal estrategia humorística de las producciones audiovisuales, en nuestro caso (series televisivas), es la ridiculización y exageración de las situaciones familiares. En el caso de “Casados con hijos” , la ridiculización se ve cuando se marcan los defectos de cada personaje por parte de sus propios familiares, en el caso de Pepe por su fracaso constante en donde nada le sale bien, a Moni por su pelo alocado, desarreglado y su falta de atención en las tareas domésticas como cocinar, limpiar, etc., a Paola por ser la “burra” de la familia diciéndole a veces el apodo de “tarada” y remarcándole sus conocimientos de lectura y escritura, y a Coqui por ser rechazado constantemente por las personas con quien él quiere tener una relación además de por su inmadurez. En el caso de “Los Simpson” se puede ver la ridiculización, ya que se destacan los defectos de Homero por ser alcohólico y su obsesión por la cerveza, de Bart por su mal comportamiento en diferentes ámbitos y además se muestra la exageración por parte de Marge por la limpieza y de Lisa por sus estudios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario